
Esta colección presenta una serie de lecturas de diversos temas, realistas, imaginativos, científicos. Pretende ayudar a los lectores con limitaciones lingüísticas a desarrollar una mejor comprensión lectora, gracias a textos adaptados, ejercicios dirigidos y/o a la adquisición depraxias bucofaciales, del ritmo, de la discriminación auditivaa la riqueza del vocabulario y el lenguaje expresivo.
Los cuentos de este libro editado por CEPE, todos inéditos y originales, van enfocados a la realización de una
forma lúdica de actividades que
estimulan el lenguaje oral: praxias bucofaciales, ritmo, respiración, soplo, discriminación auditiva, vocabulario temático, conceptos básicos, lenguaje comprensivo y expresivo. Creo que todos estos aspectos son fundamentales en el desarrollo del lenguaje oral, y son más fáciles de asimilar o realizar, de esta forma lúdico - pedagógica, por todos los alumnos, mediante la narración - interpretación de un cuento, tal y como ha demostrado esta experiencia. Todo este proceso se puede hacer en grupos de clase, en pequeños grupos o a nivel individual.Los cuentos están presentados con algunas ilustraciones para que los alumnos, aunque no los puedan leer, sí le resulten más amenos cuando los quieran ver, hojeándolos o se los enseñe el narrador. Al final de cada cuento, se ha incluido una guía de actividades.Hay que hacer hincapié en que la narración del cuento no se limita a su lectura, pues sería monótono y menos atractivo, sino que el narrador
(logopeda, maestro/a, familia) tendrá que hacer una lectura previa y
contarlo - interpretarlo después.
ver resumen en PDF