%5B1%5D.jpg)
Los cuentos son un recurso didáctico muy eficaz para el colegio y la casa. Juan Carlos Arriaza es autor de varios libros, que se presentan en este blog, y tienen como base cuentos interactivos, para la estimulación del lenguaje oral en el aula y en casa. También se presentan aquí varios enlaces interesantes con recursos prácticos, colegios, prensa, pueblos y ciudades,....
sábado, 5 de diciembre de 2009
La estimulación del lenguaje oral. Guía Práctica.
%5B1%5D.jpg)
miércoles, 19 de agosto de 2009
Cuentos para hablar.


Todos estos cuentos son narrados-interpretados por maestros/as o familia, en diversos programas de estimulación, en el grupo clase, pequeño grupo o a nivel individual, siendo también un material motivador, para niños y niñas que puedan presentar dificultades específicas del lenguaje.
lunes, 1 de junio de 2009
Experiencia práctica con los cuentos.
La mayor satisfacción, es que todo este material, esté sirviendo a muchas más personas, algo que voy corroborando, en emails y consultas recibidas, así como en las distintas ponencias que voy presentando, referentes a LOS CUENTOS COMO RECURSO PARA LA ESTIMULACIÓN DEL LENGUAJE ORAL, teniendo como contenido las publicaciones que aparecen en este blog.
Las presentaciones comenzaron con una comunicación y un póster en el XXV Congreso Internacional de AELFA (Asociación Española de Logopedia, Foniatría y Audiología) en junio de 2006 en Granada, y posteriormente en Cursos, Talleres o Jornadas, dirigidos a maestros/as de Audición y Lenguaje, Educación Infantil, Educación Especial, Primaria, en distint



- En el año 2007 en los CEPs de Jaén y de Úbeda.
- En el año 2008 en el de Priego-Montilla (Córdoba), en el de Jerez de la Frontera, y en el de Cádiz.
También en ese mismo año, en el Encuentro Provincial de Educación Especial, organizado por el CEP de Orcera (Jaén), y que se celebró en Baeza (Jaén).
- En el año 2009, en el de Jerez de la Frontera, en el de Telde (Gran Canaria) y por último en el de Cádiz de nuevo.
Agradezco en todos estos lugares la acogida y el trato recibido. En algunos con gratos recuerdos de juventud, como en Baeza y Jaén, donde me formé durante toda mi época de estudiante.
En cuanto a la experiencia presentada, la impresión que tengo, es que a los compañeros y compañeras les pareció un material útil, por lo práctico que conlleva.
Cuando tengo estos encuentros con maestros/as, les animo a difundir el material que elaboran, después de muchas horas de trabajo extra, ya sea con publicaciones, comunicaciones en cursos, grupos de trabajo, ….
lunes, 16 de febrero de 2009
Sobre el autor.


Ha realizado su labor como


Cuentos para hablar y aprender.

ver resumen en PDF
Cuentos para hablar con la "erre".

ver resumen en PDF
Cuentos para aprender y hacer.

Cuentos para la educación vial.

Cuentos para aprender a comportarse.
%5B1%5D.jpg)
ver resumen en PDF